Cuéntame un cuento
Carmen Gallardo
Fotos: Festival de Narradores Orales.
Veinticinco años contando cuentos y recogiendo historias en el festival de narración oral de El Espinar, dirigido por Carlos Yañez. La conmemoración se celebró con varios hitos: el galardón y reconocimiento hacia su fundador, el escritor y narrador Ignacio Sanz; la presencia mayoritaria de mujeres contadoras que arrancaron vivos aplausos de un público que ha ido creciendo cada año y en esta edición ha supuesto un lleno total.
Todo comenzó esta edición en La Estación de El Espinar con Cristina Verbena, una narradora maña, rápida, ágil que supo crear tensión en los asistentes mientras sus palabras se perdían entre los vaivenes de los grandes árboles que encuadran el escenario.
La siguiente jornada en San Rafael fue para Eugenia Manzaneda, vivaz, empática, feminista con su mensaje 1, 2 Ovarios cuentos”. La salmantina observó al público, rompió su coraza castellana, lo activó y lo hipnotizó para incorporarlo a la narración y recoger sus sonrisas cómplices; un público ya entregado en sus redes al escuchar una Caperucita en un lenguaje indescifrable que despertó las mentes y el ingenio de los escuchantes.
La jornada en Los Ángeles de San Rafael se dedicó a los más jóvenes y mayores acompañantes. Una sesión de cuentos en inglés con la narradora Mamen Storyteller que, con gestos, dicción british y apoyada en una divertida ilustración, contó con la participación imprescindible de los asistentes.
El jueves era el gran día, el día del homenaje a Ignacio Sanz. Antes, por la tarde, Rafaela Nieves contó y cantó a los pequeños, que siguieron su hilo narrativo con la canción “Cuenta que te cuenta” creada por ella.
En la sesión nocturna, el público arropó con su presencia a Ignacio Sanz, que envolvió el recinto con la magia de sus relatos tradicionales, la tía Miseria o las peripecias del señor Conejo. Era una noche de verano que vivimos al calor de los cuentos bajo la luz de una luna casi casi llena que se coló entre los tejados del espacio escénico de El Espinar.
El festival cerró el viernes con el espectáculo de Elia y Uxía. Lleno hasta la bandera: con el público sentado hasta en los poyetes, o recostados en las paredes, para vibrar y cantar “Orgullo rural”. Un espectáculo musical que nos llevó hasta aquellos bailes infantiles de “El jardín de la alegría quiere mi madre que vaya…” o el “Romance de Rosalinda “. Elia y Uxia sedujeron a los asistentes con cánticos, relatos, simpatía, como ya los días previos lo habían logrado Cristina, Eugenia, Mamen, Rafaela o el homenajeado Ignacio Sanz. Un final y una coincidencia por parte de los asistentes: “el próximo año, más”.
Y si hubiera que poner un “pero”, sería la escasa presencia de adolescentes o jóvenes veinteañeros, quizá más pendientes de una pantalla que del hechizo que los contadores logran con la palabra.
.
Eugenia Manzanera

Cristina Verbena

Mamen Storyteller

Homenaje a Ignacio Sanz

Elia y Uxía

|